Point of Sale
The core of our all-in-one restaurant management system
From food trucks to FSRs, get the POS built for restaurants.
Por Dana Krook
La pandemia del Coronavirus hizo a los restaurantes cerrar sus comedores, durante la mayor parte de la primavera del 2020; permitiendo en mayor medida, la operación de pedidos para llevar. Al comenzar el verano, los restaurantes comienzan a reabrir sus puertas y comedores interiores y exteriores. ¡Es momento de restaurantes al aire libre!
En la CdMx y en varios estados de la república; se aconsejó la reapertura de restaurantes, priorizando la instalación de mesas en espacios abiertos. Las terrazas, patios y jardines, permiten a los restaurantes generar ingresos, mientras mantienen seguros al personal y a los comensales, dado que el riesgo de contraer el virus en espacios abiertos, es menor que en lugares cerrados.
Si en tu área se ha permitido la apertura de restaurantes, debes considerar ofrecer a tus comensales, la opción de terrazas o espacios abiertos. Este artículo de restaurantes al aire libre te mostrará:
En la era de COVID-19, los comedores en espacios abiertos, son una opción más segura que restaurantes cerrados.
Antes de extender tu servicio a exteriores, revisa si requieres de algún permiso o licencia.
TIP: En la CdMx es permitida la instalación de mesas en espacios abiertos como terrazas, banquetas o cajones de estacionamiento, al registrarse en el Programa “Ciudad al Aire Libre,” descargar la constancia y colocarla en un lugar visible. El registro e instalación de mobiliario en la vía pública es gratuito. Revisa los lineamientos y protocolos en tu región.
Una vez que tengas los permisos o licencias, estarás listo para adecuar tu espacio. Aquí tienes cómo alistarte para la reapertura:
Usa estas ideas para crear un espacio que permita a los clientes y al staff, mantener las medidas de distanciamiento.
Si estás aperturando un área de tu restaurante al aire libre por primera vez, tal vez debas adquirir mobiliario para exteriores. Si es el caso, opta por muebles de madera, por sobre los de plástico; dado que varios estudios demuestran que el virus no sobrevive tanto en la madera, como en el plástico.
Mientras preparas tu comedor exterior, considera la capacidad de operación, distribuye tus mesas conforme al porcentaje de aforo permitido y al menos a 1.5 metros de distancia entre ellas, para permitir a comensales y staff caminar cómodamente.
Si tu bar tiene bancos en jardines o terrazas, puedes intercambiarlos por mesas y actualizar tu herramienta de distribución de plano en el restaurante, para reflejar la nueva ubicación y número de mesas en el comedor exterior.
Delimita entradas y salidas exclusivas para tu comedor exterior, previniendo así, la circulación innecesaria de personas. Pega flechas en el piso indicando la dirección, para que los comensales tengan claro hacia dónde dirigirse.
Si tienes espacio para designar un área de espera segura, añade señalamientos en el piso para indicar distancia de 1.5 m entre comensales. No pongas sillas, ya que puede suponer otra superficie en la que el virus pueda adherirse y contagiar a otros. Mejor aún, implementa un sistema de lista de espera digital a través de un programa de reservaciones, para que los clientes puedan esperar tranquilamente en sus autos o alejados de la fila de espera del restaurante.
Implementar nuevas políticas y protocolos de seguridad, pueden hacer que los clientes se sientan más cómodos visitando tu restaurante. Considera desarrollar los siguientes protocolos:
Informa a tus comensales sobre estos nuevos protocolos en tu página web y/o redes sociales, en los menús y en los señalamientos fuera del restaurante o comedor exterior. Al informar a los clientes sobre las medidas de seguridad, se reduce la desconfianza que puedan tener, respecto a visitar un restaurante durante la pandemia.
Entrenar a tu personal sobre las nuevas medidas de seguridad es crucial, ya que ellos serán los encargados de ejecutarlas y asegurar el éxito de las mismas.
Algunos restaurantes han desarrollado nuevos programas de entrenamiento para el personal recontratado o nuevas contrataciones. Estos programas deben incluir:
Cuando estés listo para recibir a tus clientes de nuevo, asegúrate de informarles sobre la apertura de tu comedor exterior, terraza o restaurante al aire libre. Corre la voz en redes sociales, emails y otros canales e incluye tus nuevos procedimientos de seguridad e higiene en estos comunicados, para que tus clientes sepan que estás comprometido con su seguridad.
Utiliza carteles o letreros en el exterior de tu restaurante, para recordar a tus clientes mantener una sana distancia, usar cubrebocas mientras esperan su mesa y utilizar el baño al acceder al restaurante, para resguardar la seguridad de tu personal y de otros comensales. Entrena a tu personal para hacer cumplir estas medidas y preservar un ambiente seguro para todos.
Al comer al aire libre, tus comensales estarán susceptibles al mal clima.En caso de lluvia, determina si es legal y seguro meter a tus comensales a un área cerrada. Si esto no es viable crea un plan para poder empacar todos sus alimentos para llevar.
Considera poner sombrillas en patios y jardines; siempre y cuando, estas no provoquen un efecto de encierro.
Si te encuentras en un área con altas temperaturas, piénsalo dos veces, antes de poner ventiladores en el comedor exterior, dado que los ventiladores pueden ser una fuente de dispersión de partículas infecciosas, por el flujo de aire que generan a su alrededor. Si es completamente necesario utilizarlos, activalos a la menor velocidad posible y compleméntalo con una ventilación natural.
Entonces, has preparado tu espacio, a tu personal y a tus clientes para comer al aire libre. Pero, el abrir tu comedor al aire libre es sólo el principio. Sigue los procedimientos a continuación, para llevar un manejo de tu sección del restaurante al aire libre de forma segura.
Tu personal y las mesas de comensales deben mantener una distancia de al menos 1.5 m unos de otros incluso, cuando se encuentren esperando mesa, cuando estén sentados y al tomar la orden.
Refuerza la importancia de mantener el distanciamiento social a tu staff durante el entrenamiento e invítalos a asegurar su cumplimento, recordándoselos entre ellos.
También fomenta la retroalimentación de tus clientes acerca de las medidas de seguridad y si consideran que el distanciamiento social se cumplió. Invítalos a que utilicen plataformas sociales o correo electrónico para compartir sus experiencias.
Un sistema de reservaciones puede ayudarte a administrar la capacidad de aforo de forma segura, especialmente conforme cambie el semáforo epidemiológico y con este, el porcentaje de aforo permitido en tu región. Contempla un tiempo adecuado para realizar la limpieza de mesas entre cada uso. Por ejemplo, si tu tiempo promedio de uso de mesa es 1 hra y 45 mins, entonces bloquea un tiempo de 2 horas para incluir el tiempo de limpieza.
Si tu espacio es reducido y tus reservaciones son muy populares, tal vez puedas definir un tiempo límite para el uso de mesa. Comunica clara y detalladamente este punto con los comensales, para que esta política, no los tome por sorpresa, ni les cause molestias. Házles saber acerca del tiempo límite cuando realicen la reservación y cuando lleguen al restaurante. Entrena a tu personal para que amablemente hagan cumplir esta medida.
Utiliza estrategias de mercadotecnia, para maximizar la difusión e ingresos generados por la apertura de tus espacios abiertos y nuevas medidas de seguridad.
Considera añadir nuevos elementos de temporada a tu menú; por ejemplo, las bebidas frappeadas son una opción ad hoc para primavera – verano, son fáciles de crear y muy populares en Instagram.
Si es posible y rentable ampliar tus horarios de atención, considéralo. Si abres a partir de la comida, contempla incluir un tipo de almuerzo/brunch. Si abres para desayunos y comidas, evalúa la opción de ampliar tu servicio hasta la cena. Extender tus horarios de servicio, puede ayudar a maximizar los ingresos y permitir que tus comensales disfruten tu restaurante, de una forma distinta.
Un restaurante al aire libre, da a los restaurantes que han estado cerrados o que han trabajado con un aforo limitado, la oportunidad de abrir sus puertas a los comensales y tratar de recuperar los ingresos perdidos. Con las medidas de seguridad adecuadas y tecnología a la medida de tu restaurante, comer al aire libre puede ser una oportunidad fructífera para tu restaurante. Conoce cómo TouchBistro, puede equipar tu restaurante con herramientas para un servicio al aire libre exitoso.
Escrito por Dana KrookDana es Senior Manager, Content Marketing en TouchBistro, le encanta compartir tips y testimonios de restauranteros que hacen de su pasión, una historia de éxito. Adora la salsa picante casera, los pepinillos fritos y encontrar excusas para comer miel de maple real.
Traducido por Aurora Rivera
Dana is the former Content Marketing Manager at TouchBistro, sharing tips for and stories of restaurateurs turning their passion into success. She loves homemade hot sauce, deep fried pickles and finding excuses to consume real maple syrup.
By Katie McCann
By Katherine Pendrill
Get the latest restaurant trends and ideas in your inbox.